
Proceso de Admisión 2025 - Escuela de Lenguaje
Un Nuevo Comienzo para el Desarrollo de Tu Hijo/a
Inscripciones Abiertas: Escuela de Lenguaje 2025 – ¡Espacios Limitados!
Ofrecemos una atención integral y personalizada para apoyar a tu hijo/a en su desarrollo. Nuestra misión es brindar un entorno educativo y especializado que impulse su potencial.
¿Por Qué Elegir Nuestra Escuela?
- Apoyo Integral y Personalizado: Evaluación fonoaudiológica completa y atención especializada para detectar y atender necesidades de lenguaje.
- Profesores Especialistas: Docentes dedicados y comprometidos con el desarrollo educativo de cada niño/a.
- Niveles Disponibles:
- Medio Mayor: Niños/as de 3 años.
- Pre-Kínder: Niños/as de 4 años.
- Kínder: Niños/as de 5 años.


Horarios Flexibles para Adaptarse a Ti
Jornadas de Mañana y Tarde:
¡Elige el horario que mejor se adapte a tus necesidades!Mañana:
- Lunes y Martes: 8:30 – 12:45 hrs
- Miércoles a Viernes: 8:30 – 11:45 hrs
Tarde:
- Lunes y Martes: 13:45 – 18:00 hrs
- Miércoles a Viernes: 13:45 – 17:00 hrs
Cómo Postular: Paso a Paso
1. Edad del Estudiante
El estudiante debe tener la edad correspondiente al nivel deseado al 31 de marzo:
- Medio Mayor: 3 años a 3 años y 11 meses.
- Primer Nivel de Transición (prekínder): 4 años a 4 años y 11 meses.
- Segundo Nivel de Transición (kínder): 5 años a 5 años y 11 meses.
2. Contacto Inicial y Evaluación Fonoaudiológica
Nos pondremos en contacto con usted a través de los números telefónicos proporcionados en el registro de inscripción. Agendaremos una fecha y hora para realizar una evaluación fonoaudiológica que determinará si el niño/a presenta Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) y debe ingresar a nuestra escuela de lenguaje.
El mismo día se llevará a cabo una evaluación pedagógica y psicopedagógica, realizada por una educadora de nuestra escuela. Es necesario que el niño/a asista el día y hora indicados acompañado de un adulto.
3. Documentación para la Evaluación Fonoaudiológica
Al momento de la evaluación fonoaudiológica, el adulto acompañante debe presentar:
- Certificado de nacimiento (o pasaporte, registro de nacimiento y cédula de identidad para estudiantes extranjeros).
- Exámenes, informes y/o recetas médicas en caso de presentar alguna de las siguientes condiciones:
- Enfermedades respiratorias crónicas
- Epilepsia
- Trastornos de sueño
- Alergias
- Problemas cardíacos
- Dependencia insulínica
- Dificultades de movilidad
- Ser paciente de Teletón
- Informes de psicólogo o neurólogo por situaciones conductuales u otras.
Nota: Solo podrán ingresar a nuestra escuela los/las estudiantes que presenten TEL y que no tengan un diagnóstico secundario de base, según lo establecido en el Decreto N° 170 y N° 1300.
4. Evaluación Médica
Posterior a la entrevista, se derivará al estudiante a una evaluación médica, la cual debe ser realizada por un pediatra o médico familiar registrado en la Superintendencia de Salud (prestadores individuales). Este profesional consignará la información de salud del menor en un formulario proporcionado por la escuela. Este documento médico es de carácter obligatorio para el proceso de matrícula.
5. Finalización del Proceso de Matrícula
Una vez completada esta última evaluación, su hijo/a quedará oficialmente matriculado/a para iniciar el año escolar 2025.
¿Tienes alguna duda?
Aprovecha de asegurar tu cupo
estaremos esperando para contactarte.